
El INE (Instituto Nacional de Estadística) acaba de presentar los últimos datos sobre equipamiento y uso de las TIC en España en el 2013. Destaca que el 64,7% de los hogares gallegos cuenta con conexión a Internet, y que en más de la mitad de las viviendas con conexión a la red, acceden también vía móvil.
En cuanto al uso de las TIC, sabemos que el 66,4% de los gallegos emplearon el ordenador en los últimos 3 meses y que el 65,3% se conectó la Internet. Llama la atención que el 21,2% de la población gallega adquirió algún producto o servicio a través de Internet. Esta semana nos preguntamos qué compramos en la red, cómo lo hacemos y si es más o menos seguro.
De los datos que nos da la encuesta del INE sobre el uso de las TIC, nos detuvimos en el tipo de producto que compramos en España a través de Internet. Del total de los compradores online, el 48% reservamos el alojamiento para las vacaciones (hoteles, apartamentos, etc.) y el 44,5% contratamos otros servicios para viajes: billetes de transporte público, alquiler de coches, etc.
También destacan las entradas para espectáculos (36,6%) y los libros (o libros electrónicos), revistas y periódicos (21%). Somos pocos los que compramos productos de alimentación (12,2%) y casi ninguno adquiere medicamentos en la red (1,2%).
Ya sea un viaje o una entrada para un concierto, conviene comprar y, sobre todo, confiarle datos personales y bancarios a páginas web fiables. Esta semana veremos como comprar en Internet de forma segura.
The post ¿Qué compramos en Internet? appeared first on Xente Dixital.